Tiene su origen en el Mediterráneo y existen documentos que prueban que ya en el siglo V a.C. los griegos la consumían, aunque fueron los árabes en la Edad Media quienes empezaron a cultivarla por sus propiedades terapéuticas.
Las hojas de la acelga, son grandes, vistosas y de colores variados, desde amarillos hasta verdes oscuros. Las pencas son de color blanco, crema o amarillo, aunque también las hay de color rojo o lila. Es una planta autóctona de fácil cultivo que suele asilvestrase con facilidad. No es muy exigente en nutrientes, aunque conviene realizar un abonado orgánico en la etapa de desarrollo y de cosechas regulares. Al tratarse de una planta rústica únicamente hay que mantener su entorno libre de hierba o cubierto por un acolchado orgánico (Paja).
Se cosechará hoja a hoja desde el exterior a medida que vayan engrosando para que las jóvenes del interior sigan su desarrollo. No deben arrancarse todas las hojas por completo y no se debe dejar que las hojas se hagan grandes y viejas porque impediría que la planta produzca más.
Producto recomendado: Germinador de Bulbos y Semillas, Pastillas Orgánicas Fertilizantes.
Producto recomendado: Abono Huerto y Frutales.
Producto recomendado: Triple Protección, Antihongos, Anti Insectos, Antihongos en Polvo.