HUERTO Y FRUTALES

Acelga

La acelga (Beta vulgaris) es una planta herbácea perteneciente a la familia Chenopodiaceae, la misma especie que la remolacha, aunque a diferencia de esta, se consumen sus hojas y su nervio central llamado pencas, y no su raíz.

Tiene su origen en el Mediterráneo y existen documentos que prueban que ya en el siglo V a.C. los griegos la consumían, aunque fueron los árabes en la Edad Media quienes empezaron a cultivarla por sus propiedades terapéuticas.

Las hojas de la acelga, son grandes, vistosas y de colores variados, desde amarillos hasta verdes oscuros. Las pencas son de color blanco, crema o amarillo, aunque también las hay de color rojo o lila. Es una planta autóctona de fácil cultivo que suele asilvestrase con facilidad. No es muy exigente en nutrientes, aunque conviene realizar un abonado orgánico en la etapa de desarrollo y de cosechas regulares. Al tratarse de una planta rústica únicamente hay que mantener su entorno libre de hierba o cubierto por un acolchado orgánico (Paja).

Se cosechará hoja a hoja desde el exterior a medida que vayan engrosando para que las jóvenes del interior sigan su desarrollo. No deben arrancarse todas las hojas por completo y no se debe dejar que las hojas se hagan grandes y viejas porque impediría que la planta produzca más.

CARACTERÍSTICAS

Otros nombres:
Bleda.

Nombre científico:
Beta vulgaris var. Cicla.

Tipo de planta:
Hortaliza.

Cultivo:
Terreno y maceta. (mínimo 25 litros de sustrato).

CUIDADOS

Clima:
Templado. Tolerante a heladas ligeras.

Localización:
Exterior. Necesita luz, pero tolera la sombra.

Mantenimento:
Facil

Riego:
Ligero y frecuente.

Tratamientos
Como mantener tus plantas perfectas

  • Multiplicación
    Siembra: Todo el año. Preferentemente marzo-octubre. También se pueden adquirir plantones de vivero ya enraizados. Marco de plantación: 30 x 40 cm.

    Producto recomendado: Germinador de Bulbos y Semillas, Pastillas Orgánicas Fertilizantes.

  • Abonado
    Preparar el terreno con abono orgánico antes del transplante y volver a aplicar tras cada corte de hojas.

    Producto recomendado: Abono Huerto y Frutales.

  • Floración
    Después de un periodo de bajas temperaturas.
  • Recolección
    Escalonada. Hojas, 30-60 días después del transplante según vayan desarrollándose. Pencas, 6 meses después del transplante.

  • Poda
    Limitada a quitar las malas hierbas que aparecen en la base de la planta.

  • Plagas y enfermedades
    Le afectan principalmente pulgones y caracoles o babosas. De los hongos, mildiu y roya.

    Producto recomendado: Triple Protección, Antihongos, Anti Insectos, Antihongos en Polvo.

CURIOSIDADES

Es una planta rústica que puede encontrarse asilvestrada en márgenes de caminos. La acelga es uno de los alimentos con más vitaminas y minerales. Sus hojas poseen gran cantidad de antioxidantes: Vitamina A, Vitamina C y Vitamina E. Además, es fuente de hierro, calcio, potasio, magnesio y yodo. Es un alimento ideal para embarazadas por su elevado aporte de ácido fólico. Consumir acelgas mejora la circulación sanguínea, aporta una gran cantidad de fibra y contribuye a regular el colesterol. Hervidas, salteadas o crudas son un gran alimento. Con 4 o 5 matas se cubren las necesidades de una familia.
© CEE Térvalis Vida, S.L.U. | c/ Los Enebros 74. 2ª planta 44002 Teruel (España)
Logo Fertinagro Vida
© CEE Térvalis Vida, S.L.U.
c/ Los Enebros 74. 2ª planta
44002 Teruel (España)