HUERTO Y FRUTALES

Albahaca

La albahaca es una hierba culinaria, conocida científicamente como Ocimum basilicum, pertenece a la familia de las labiadas. Es originaria de regiones tropicales de África central y Asia, se cultiva ampliamente por sus hojas fragantes y se utilizan como condimento en todo el mundo.

Las hojas suelen ser verdes, pero también hay cultivares morados o rojos. Las pequeñas flores son blancas o moradas, son comestibles y se pueden usar como adorno.

También es valorada por sus propiedades medicinales. Es rica en antioxidantes y se cree que tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Se conoce que tradicionalmente, se ha utilizado para aliviar síntomas de problemas digestivos, afecciones respiratorias o irritaciones cutáneas.

Debido a sus compuestos volátiles es utilizada también como repelente de mosquitos especialmente por la noche.

La albahaca es fácil de cultivar, prefiere suelos bien drenados, sol completo y riego regular, pero también puede sobrevivir a la sombra parcial. A menudo se cultiva como anual, pero en climas cálidos puede sobrevivir como perenne. Las plantas se pueden propagar a partir de semillas o esquejes y generalmente alcanzan la madurez en unas 10-12 semanas.

En el uso culinario, las hojas suelen agregarse cerca del final de la cocción de muchos platos, ya que el calor prolongado puede hacer que pierdan sabor y aroma. Se utilizan comúnmente en platos italianos y mediterráneos, como salsas para pasta, pizzas y ensaladas. También son un ingrediente común en la cocina tailandesa y vietnamita. También se puede usar albahaca fresca o seca en marinadas, en carnes y sopas o tés.

CARACTERÍSTICAS

Otros nombres:
Alábega, Alfábega, Basílico.

Nombre científico:
Ocimum basilicum

Tipo de planta:
Aromática-Medicinal.

Cultivo:
Terreno y maceta.

CUIDADOS

Clima:
Encuentra su optimo en climas templados y húmedos.

Localización:
A pleno sol.

Mantenimento:
Fácil.

Riego:
En maceta es recomendable riego diario con poca cantidad de agua para evitar encharcamientos.

Tratamientos
Como mantener tus plantas perfectas

  • Multiplicación
    Siembra: Semillas o esquejes. La siembra se realiza preferiblemente en semillero siendo la mejor época primavera. Si trasplantamos un plantón de vivero conviene realizarlo cuando ya no haya riesgo de heladas. Por esquejes, se realiza en primavera y verano.
    Marco de plantación: de 50 x 10 cm.

    Producto recomendado: Germinador de Bulbos y Semillas, Super Enraizante Natural.

  • Abonado
    Es recomendable utilizar un fertilizante líquido orgánico diluido en el agua de riego durante los meses de primavera y verano.

    Producto recomendado: Abono Plantas Aromáticas y Medicinales.

  • Floración
    Florece de junio hasta agosto-septiembre.
  • Recolección
    En cualquier momento, preferiblemente en verano antes de la apertura de las flores.

  • Poda
    Cuando la planta supere los 15-20 cm ya pueden podarse las partes altas, así se evita la formación de flores que restan vigor a la planta.

  • Plagas y enfermedades
    Le afectan el minador de hojas, orugas verdes, araña roja, trips y pulgones De los hongos, principalmente el mildiu.

    Producto recomendado: Triple Protección, Antihongos, Anti Insectos, Antihongos en Polvo.

CURIOSIDADES

En la población de Bétera en Valencia, han conseguido incluir en el libro de los Récord Guinness las albahacas más grandes del mundo, ya que es tradición el cultivo de impresionantes ejemplares que alcanzan los dos metros de altura, en honor a la Asunción de la Virgen, cada 15 de agosto.
© CEE Térvalis Vida, S.L.U. | c/ Los Enebros 74. 2ª planta 44002 Teruel (España)
Logo Fertinagro Vida
© CEE Térvalis Vida, S.L.U.
c/ Los Enebros 74. 2ª planta
44002 Teruel (España)