Las hojas suelen ser verdes, pero también hay cultivares morados o rojos. Las pequeñas flores son blancas o moradas, son comestibles y se pueden usar como adorno.
También es valorada por sus propiedades medicinales. Es rica en antioxidantes y se cree que tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Se conoce que tradicionalmente, se ha utilizado para aliviar síntomas de problemas digestivos, afecciones respiratorias o irritaciones cutáneas.
Debido a sus compuestos volátiles es utilizada también como repelente de mosquitos especialmente por la noche.
La albahaca es fácil de cultivar, prefiere suelos bien drenados, sol completo y riego regular, pero también puede sobrevivir a la sombra parcial. A menudo se cultiva como anual, pero en climas cálidos puede sobrevivir como perenne. Las plantas se pueden propagar a partir de semillas o esquejes y generalmente alcanzan la madurez en unas 10-12 semanas.
En el uso culinario, las hojas suelen agregarse cerca del final de la cocción de muchos platos, ya que el calor prolongado puede hacer que pierdan sabor y aroma. Se utilizan comúnmente en platos italianos y mediterráneos, como salsas para pasta, pizzas y ensaladas. También son un ingrediente común en la cocina tailandesa y vietnamita. También se puede usar albahaca fresca o seca en marinadas, en carnes y sopas o tés.
Producto recomendado: Germinador de Bulbos y Semillas, Super Enraizante Natural.
Producto recomendado: Abono Plantas Aromáticas y Medicinales.
Producto recomendado: Triple Protección, Antihongos, Anti Insectos, Antihongos en Polvo.