HUERTO Y FRUTALES

Alcachofa

La alcachofa es una planta perenne que pertenece a la familia de las Asteraceae y suele crecer en climas templados. Puede darse en varios tamaños y colores, pero suele ser de un verde oscuro con tonos morados. La parte comestible es el botón floral, que se encuentra debajo de las hojas.

Es comúnmente utilizado en la cocina mediterránea y conocida por su sabor amargo y su firme textura.

Es una hortaliza rica en nutrientes y se considera muy saludable debido a su contenido de fibra, vitamina C, hierro y antioxidantes. Contiene importantes concentraciones de ácido fólico, calcio y magnesio, lo que la convierte en una excelente fuente de nutrientes y baja en calorías.

Se ha demostrado que la alcachofa tiene varios beneficios para la salud, pueden ayudar en la digestión, reducir el colesterol y mejorar la función hepática. Se ha demostrado que contiene compuestos antioxidantes que pueden ayudar a prevenir enfermedades. Se considera un potente diurético natural por lo que ayuda en la eliminación de líquidos del cuerpo.

Se consume de múltiples maneras, cocida, cruda en ensaladas, en sopas, en guisos, rellenas, entre otras ideas. Además, es muy utilizada en la elaboración de diferentes productos en conserva.

CARACTERÍSTICAS

Otros nombres:
Alcacil, Carxofa.

Nombre científico:
Cynara cardunculus.

Tipo de planta:
Hortaliza.

Cultivo:
Terreno.

CUIDADOS

Clima:
Encuentra su optimo en climas templados y húmedos.

Localización:
Exterior, a pleno sol.

Mantenimento:
Fácil

Riego:
Requiere una buena cantidad de agua durante todo el ciclo de crecimiento evitando encharcamientos.

Tratamientos
Como mantener tus plantas perfectas

  • Recolección
    La alcachofa se cosecha antes de la apertura del botón floral comestible, unos 4-5 meses después del trasplante de esquejes entre octubre y mayo. La hojas o pencas también se aprovechan y se pueden cosechar en cualquier momento.

  • Poda
    Realizar una poda severa después de la cosecha cuando la planta empieza a secarse, de esta manera aseguramos el desarrollo óptimo de la planta madre y de los nuevos hijuelos el próximo año. Es importante también mantener el suelo limpio y libre de malas hierbas para evitar la competencia por nutrientes y el agua.

  • Plagas y enfermedades
    Los ataques más comunes son por pulgones, trips y hongos como mildiu y botritis (podredumbre).

    Producto recomendado: Triple Protección, Antihongos, Anti Insectos, Antihongos en Polvo.

CURIOSIDADES

Una planta de alcachofa puede llegar a vivir unos cuatro o cinco años, aunque en un jardín comestible, muy bien cuidada, puede dar hojas y frutos por más de diez años. Los extractos de sus tejidos se utilizan en cosmética como ingrediente de productos cosméticos para la piel y el cabello. Su flor, igual que la del cardo, se utiliza como cuajo de la leche para elaborar quesos.
© CEE Térvalis Vida, S.L.U. | c/ Los Enebros 74. 2ª planta 44002 Teruel (España)
Logo Fertinagro Vida
© CEE Térvalis Vida, S.L.U.
c/ Los Enebros 74. 2ª planta
44002 Teruel (España)