HUERTO Y FRUTALES

Calabaza

La calabaza (Cucurbita maxima) es una planta de la familia de las cucurbitáceas y también es conocida como zapallo. Es originaria de América del Sur y ha sido cultivada por los pueblos indígenas de esta región desde hace miles de años.

La planta tiene un tallo grueso y rastrero, con hojas grandes y lobuladas. Las flores son grandes y de color amarillo, y aparecen en los extremos del tallo. La fruta es grande y redonda, y puede ser de varios colores, desde verde hasta amarillo, anaranjado y marrón. El peso puede variar desde unos pocos kilogramos hasta más de 100 kilogramos en algunos casos.

La calabaza es muy versátil en la cocina, se utiliza para hacer sopas, guisos, postres e incluso pan. Es rica en vitamina A, vitamina C, calcio y hierro. Las semillas de calabaza pueden ser un remedio natural para hombres con problemas menores de próstata. Sus beneficios están científicamente probados, ya que las semillas contienen un alto nivel de zinc y la falta de zinc es una de las principales causas de los trastornos de la próstata.

Se puede almacenar durante varios meses en un lugar fresco y seco, lo que la convierte en una excelente opción para el almacenamiento a largo plazo.

El cultivo es fácil y requiere poco cuidado. Se siembra en primavera y se cosecha en otoño. Se adapta bien a una variedad de suelos y climas, pero prefiere suelos ricos y bien drenados y un clima cálido y húmedo. Es importante proporcionar suficiente agua y fertilizante durante el crecimiento y la floración de la planta.

CARACTERÍSTICAS

Otros nombres:
Zapallo.

Nombre científico:
Cucurbita maxima.

Tipo de planta:
Hortaliza.

Cultivo:
Terreno.

CUIDADOS

Clima:
Se adapta bien a climas cálidos y húmedos. Sensible a heladas.

Localización:
Exterior, requiere una buena exposición a la luz solar directa.

Mantenimento:
Fácil.

Riego:
Regular, para mantener el suelo húmedo, pero evitando encharcamientos.

Tratamientos
Como mantener tus plantas perfectas

  • Recolección
    Cuando los frutos alcanzan el tamaño y la madurez deseados. Según la variedad, la cosecha necesitará de 60 a 120 días tras la plantación.

  • Poda
    Se recomienda podar las hojas secas para evitar la propagación de enfermedades y mejorar la circulación de aire en la planta.

  • Plagas y enfermedades
    Es resistente, pero los ataques más comunes se deben a caracoles, trips, minadores de hojas, pulgones o cochinillas. Entre los hongos, le afectan principalmente oídio y botritis (podredumbre).

    Producto recomendado: Triple Protección, Antihongos, Anti Insectos, Antihongos en Polvo.

CURIOSIDADES

En algunas regiones, la calabaza gigante se utiliza para hacer concursos de tamaño y peso, y se han registrado algunos ejemplares que han superado los 500 kg. Además de ser una excelente opción para la alimentación, también se utiliza para la decoración y se ha convertido en un símbolo de la época de Halloween en algunos países.
© CEE Térvalis Vida, S.L.U. | c/ Los Enebros 74. 2ª planta 44002 Teruel (España)
Logo Fertinagro Vida
© CEE Térvalis Vida, S.L.U.
c/ Los Enebros 74. 2ª planta
44002 Teruel (España)