HUERTO Y FRUTALES

Cebolleta

La cebolleta (Allium fistulosum), también conocida como cebolla de verdeo o cebolla de primavera, es una planta perteneciente a la familia de las liliáceas. Es una planta bienal que puede crecer hasta una altura de 60 cm.

Las hojas son planas, lineales y de color verde oscuro. Las flores son globosas, de color blanco o rosa pálido y se encuentran en racimos en la parte superior de la planta. La planta florece en primavera y principios del verano.

Las cebolletas son comúnmente cultivadas por su rápido crecimiento y su sabor delicado. Son ideales para ser utilizadas en ensaladas, sopas, guisos y como guarnición. Son muy utilizadas en la cocina asiática y mediterránea y su sabor es similar al de la cebolla común, pero con una nota más dulce, delicada y suave.

Además de ser una planta comestible, también tiene propiedades medicinales. Se ha demostrado que contiene compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Tradicionalmente se ha utilizado para tratar problemas respiratorios y para mejorar la digestión.

En cuanto a los cuidados, son plantas de bajo mantenimiento y prefiere suelos bien drenados y una exposición completa al sol. Es resistente a la sequía y las heladas leves, pero requiere un riego regular durante el inicio del cultivo. Es importante evitar el exceso de riego para prevenir las pudriciones.

CARACTERÍSTICAS

Otros nombres:
Cebolla de verdeo, cebolla de primavera, cebollín.

Nombre científico:
Allium fistulosum.

Tipo de planta:
Hortaliza.

Cultivo:
Terreno, maceta o mesas de cultivo.

CUIDADOS

Clima:
Prefiere templados y frescos. Es resistente a las heladas y tolera las altas temperaturas.

Localización:
Exterior, requiere pleno sol para florecer y crecer adecuadamente.

Mantenimento:
Fácil.

Riego:
Requiere suelo húmedo, pero no encharcado. Es importante evitar el exceso de agua ya que puede dañar los bulbos.

Tratamientos
Como mantener tus plantas perfectas

  • Recolección
    En cualquier momento una vez tengan el tamaño deseado. Principalmente de marzo a junio y de agosto a noviembre.

  • Poda
    No es necesaria, aunque después de la floración, se pueden cortar las hojas marchitas.

  • Plagas y enfermedades
    Es resistente a plagas y enfermedades comunes, pero a veces puede ser atacado por el escarabajo y la mosca de la cebolla. Entre los hongos, le afectan principalmente oídio, alternaria y botritis (podredumbre).

    Producto recomendado: Triple Protección, Antihongos, Antihongos en Polvo.

CURIOSIDADES

Es importante tener en cuenta que es una planta invasiva en algunas regiones, es importante evitar su propagación en zonas naturales. Comúnmente se confunde con la cebolla tierna, pero se diferencia de esta en que no forma bulbos, sino un engrosamiento de sus hojas en la base similar al puerro.
© CEE Térvalis Vida, S.L.U. | c/ Los Enebros 74. 2ª planta 44002 Teruel (España)
Logo Fertinagro Vida
© CEE Térvalis Vida, S.L.U.
c/ Los Enebros 74. 2ª planta
44002 Teruel (España)