HUERTO Y FRUTALES

Coliflor

La coliflor es una planta perteneciente a la familia de las Brassicaceae, es originaria de Asia y es comúnmente cultivada en todo el mundo. La planta tiene un tallo de hasta 1 metro de altura y hojas verdes y grandes.

La parte comestible de la planta es la inflorescencia, que se recolecta antes de abrirse completamente y se cocina de diversas formas. La coliflor es de color blanco, pero también se pueden encontrar variedades moradas o verdes. La planta requiere un clima templado y suelo rico en nutrientes para su crecimiento. Es resistente a plagas y enfermedades, y es una planta de bajo mantenimiento.

Su consumo es una importante fuente de nutrientes esenciales para la salud. Es baja en calorías y rica en vitaminas y minerales como la vitamina C, vitamina K y ácido fólico, así como fibra dietética y antioxidantes. Además, también es una buena fuente de proteínas vegetales. Su alto contenido de nutrientes y bajo contenido calórico la hace ideal para aquellos que buscan una alimentación saludable.

La coliflor se puede cocinar de muchas maneras diferentes, hervida, al vapor, a la parrilla, asada o frita. También se puede utilizar en ensaladas, sopas, guisos y purés. Es una excelente alternativa a otros vegetales como la patata y el arroz debido a su alto contenido nutricional y versatilidad en la cocina. Es una excelente opción para aquellos que siguen dietas vegetarianas o veganas.

CARACTERÍSTICAS

Nombre científico:
Brassica botrytis.

Tipo de planta:
Hortaliza.

Cultivo:
Terreno.

CUIDADOS

Clima:
Fresco y húmedo.

Localización:
Exterior a pleno sol, evitar el calor extremo.

Mantenimento:
Fácil.

Riego:
Requiere una buena cantidad de agua, pero es importante evitar encharcamientos y dejar que el suelo se seque un poco entre riegos.

Tratamientos
Como mantener tus plantas perfectas

  • Multiplicación
    Semillas. La siembra se realiza en semillero en dos épocas según sea coliflor temprana(diciembre-enero) o tardía(marzo-abril). Se trasplantan cuando tienen 3-5 hojas. Otra opción es trasplantar el plantón ya enraizado adquirido en vivero. Marco de plantación: 60x 70 cm.

    Producto recomendado: Germinador de Bulbos y Semillas, Super Enraizante Natural, Pastillas Orgánicas Fertilizantes.

  • Abonado
    Requiere una buena cantidad de nutrientes para desarrollarse correctamente. Es preferible preparar el terreno con un abono orgánico previo a la plantación y posteriormente utilizar una fertilización de liberación gradual que nos garantice todos los nutrientes en los meses de su cultivo. Es muy sensible a variaciones climáticas, si sucedieran, será necesario administrar algún bioestimulante reparador para asegurar el crecimiento de la inflorescencia.

    Producto recomendado: Abono Huerto y Frutales (líquido), Abono Huerto y Frutales (sólido), Abono Tecnológico Universal Azul, Revitalizante Turbo Universal.

  • Floración
    Se divide en dos etapas: la producción de inflorescencias (fruto comestible) y la floración propiamente dicha.
  • Recolección
    Primavera o finales del otoño, 90 días para la variedad temprana y 120 días para la tardía. Es recomendable cosechar las flores temprano en la mañana.

  • Poda
    Se podan las hojas y ramas secas o dañadas para ayudar a la planta a concentrar su energía en el desarrollo de las flores y frutos. Se doblan algunas hojas rompiendo el nervio central sobre la inflorescencia para tapar y así asegurar su color blanco.

  • Plagas y enfermedades
    Los más comunes son pulgones, caracoles o babosas, orugas y mosca blanca. Entre los hongos, le afectan principalmente mildiu, hernia de la col y botritis (podredumbre).

    Producto recomendado: Triple Protección, Antihongos, Anti Insectos, Antihongos en Polvo.

CURIOSIDADES

La razón de que la coliflor huela tanto al cocerla como sucede con otras coles es porque contiene una sustancia llamada sulforafano que reacciona al calor. A mayor tiempo de cocción mayor intensidad en el olor. Este compuesto es un potente antioxidante y antiinflamatorio que ayuda a prevenir la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. No cocines demasiado la coliflor pues pierde propiedades con el calor, con 5-7 minutos es suficiente.
© CEE Térvalis Vida, S.L.U. | c/ Los Enebros 74. 2ª planta 44002 Teruel (España)
Logo Fertinagro Vida
© CEE Térvalis Vida, S.L.U.
c/ Los Enebros 74. 2ª planta
44002 Teruel (España)