HUERTO Y FRUTALES

Lavanda

La lavanda es una planta perenne de la familia de las labiadas. Es conocida por su aroma característico y su color violeta intenso. Se utiliza comúnmente en jardinería y en la producción de aceites esenciales, perfumes y cosméticos.

. Es originaria de Europa y Asia, pero se cultiva en muchos países. Crece hasta unos 90 cm de altura y tiene hojas verdes y lanceoladas. Las flores de lavanda son pequeñas, están agrupadas en racimos y suelen ser de color violeta, aunque también pueden ser rosas o blancas.

La lavanda es una planta resistente y fácil de cultivar, es especialmente adecuada para climas templados. Prefiere suelos bien drenados, pero también puede crecer en suelos arenosos o calcáreos.

Se utiliza comúnmente para repeler plagas y enfermedades. El aceite esencial de lavanda es ampliamente utilizado en la aromaterapia y tiene propiedades relajantes, analgésicas y antisépticas. También se usa en la elaboración de productos cosméticos y de limpieza. Es una planta común en los jardines de todo el mundo por ser muy decorativa tanto en suelo como en macetas, tanto por su aroma como por su colorido

CARACTERÍSTICAS

Otros nombres:
Espliego.

Nombre científico:
Lavandula spp.

Especies más comunes:
Lavanda común (Lavandula officinallis), Lavanda dentada (Lavandula dentata), Espliego (Lavandula angustifolia).

Tipo de planta:
Aromática-Medicinal.

Cultivo:
Terreno y maceta.

CUIDADOS

Clima:
Cálido y moderadamente seco.

Localización:
Exterior.

Mantenimento:
Fácil.

Riego:
Moderado. Tolera la sequia.

Tratamientos
Como mantener tus plantas perfectas

  • Recolección
    Desde el inicio de la floración hasta finales de verano.

  • Poda
    En jardinería, de marzo-abril las partes altas y secas. Septiembre recorte de espigas.

  • Plagas y enfermedades
    Le afectan las cochinillas, orugas, larvas de dípteros, pulgones y podredumbre por diversos hongos.

    Producto recomendado: Triple Protección, Antihongos, Anti Insectos, Antihongos en Polvo.

CURIOSIDADES

Es muy utilizada en jardines de la región mediterránea especialmente los franceses e italianos. Visitar los extensos cultivos de La Provenza y Costa Azul de Francia es un destino turístico muy frecuentado. En España contamos con varias zonas en las que disfrutar del paisaje que ofrecen estos cultivos. Un ejemplo lo tendríamos en Brihuega(Guadalajara) donde existe un festival de la lavanda coincidiendo con su floración antes de la cosecha. Y otras zonas menos conocidas, pero con un encanto especial situadas en Teruel en la zona de Los Baños (Teruel) y en la Masía Santa Ana (El Pobo) donde la Fundación Tervalis cultiva y destila aceite esencial de lavanda ecológico.
© CEE Térvalis Vida, S.L.U. | c/ Los Enebros 74. 2ª planta 44002 Teruel (España)
Logo Fertinagro Vida
© CEE Térvalis Vida, S.L.U.
c/ Los Enebros 74. 2ª planta
44002 Teruel (España)