El pepino es una planta herbácea anual perteneciente a la familia de las cucurbitáceas. Es conocida como pepino, aunque también se le conoce como cogombro. La planta es rastrera y tiene un tallo cilíndrico y verde. Las hojas son grandes y de color verde oscuro, con una forma ovalada.
. Las flores son solitarias y grandes, de color amarillo y aparecen en la base de las hojas. El fruto es una baya alargada y cilíndrica, con una piel verde o amarilla, en el interior se desarrolla una pulpa blanca o verde. Los pepinos se cultivan en todo el mundo como vegetales de verano y son un ingrediente común en la cocina mediterránea o asiática.
Son ricos en vitaminas y minerales, como la vitamina C, la vitamina K y el potasio. También contienen antioxidantes como el ácido ascórbico y el ácido cítrico, lo que ayuda a proteger las células del cuerpo de los daños causados por los radicales libres. Además, son bajos en calorías y tienen un alto contenido de agua, lo que los hace ideales para dietas a base de verduras frescas.
Los pepinos tienen un sabor fresco y crujiente y se utilizan para preparar ensaladas, salsas, aderezos y guarniciones. También se utilizan para hacer encurtidos, como los famosos pepinillos en vinagre ya que así, se prestan bien a la conservación. Los pepinos se suelen consumir crudos y son un ingrediente popular en platos como el tzatziki, una salsa tradicional griega hecha con yogur, ajo y hierbas.
También tienen propiedades medicinales. Se ha demostrado que ayudan a reducir la hinchazón y la inflamación en la piel, lo que los convierte en un componente común en productos de belleza y cuidado de la piel. También se ha sugerido que los pepinos pueden ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud del corazón.
CARACTERÍSTICAS
Otros nombres: Cogombro.
Nombre científico: Cucumis sativus.
Tipo de planta: Hortaliza.
Cultivo: Terreno.
CUIDADOS
Clima: Cálido y húmedo.
Localización: Exterior, necesita de mucha luz directa para prosperar, aunque son sensibles al calor extremo.
Mantenimento: Fácil.
Riego: Requieren una gran cantidad de agua para, especialmente durante los meses de verano. Importante evitar encharcamientos y el riego por aspersión.
Tratamientos Como mantener tus plantas perfectas
Multiplicación Semillas. La siembra (4-5 semillas/hoyo) se realiza de manera directa de marzo a mayo y en semillero un par de meses antes. Se trasplantan cuando han enraizado bien.
Marco de plantación:60 x 90 cm.
Floración Está condicionada por factores ambientales como la luz, la temperatura y la humedad. Normalmente durante el verano.
Recolección A los 3-4 meses del trasplante, coincidiendo con el verano generalmente, antes o después dependiendo de la variedad y uso.
Poda No es necesaria, pero se recomienda eliminar partes viejas o secas.
Plagas y enfermedades Son propensos a diversas plagas y enfermedades, como pulgones, caracoles o babosas y trips. De los hongos, le afecta principalmente el oídio.
Se conoce que ponerse rodajas frías sobre los ojos ayuda a reducir la hinchazón y las ojeras gracias a su poder refrescante por su alto contenido en agua. Por el mismo motivo alivia el dolor producido por las quemaduras solares.