HUERTO Y FRUTALES

Perejil

Petroselinum crispum, comúnmente conocido como perejil, es una hierba perenne perteneciente a la familia del apio, Apiaceae. Es nativa de la zona centro de la región mediterránea y se ha introducido y naturalizado en el resto de Europa y resto del mundo.

La planta puede alcanzar una altura de 20-50 cm y tiene un tallo erecto y ramificado con hojas grandes y lobuladas y presentan un color verde oscuro, son brillantes y tienen un aroma intenso y fresco. La planta florece en verano con inflorescencias pequeñas y de color verde amarillento. El fruto es una vaina con varias semillas pequeñas.

El perejil es ampliamente utilizado en la cocina para añadir sabor y aroma a platos de carne, pescado, salsas, ensaladas y guisos. Es rico en vitaminas A, C y K, así como en minerales como hierro, calcio y fósforo. También se ha demostrado que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, y se utiliza tradicionalmente en la medicina popular para tratar problemas como la hinchazón, los cólicos y la fiebre.

Se puede cultivar fácilmente en un jardín o en macetas y se adapta bien a una variedad de suelos y condiciones de luz. Se recomienda una exposición a pleno sol o luz indirecta y un riego moderado. Es importante evitar el exceso de agua y el encharcamiento, ya que esto puede conducir a la pudrición del sistema radicular.

CARACTERÍSTICAS

Nombre científico:
Petroselinum crispum.

Tipo de planta:
Aromática-Medicinal.

Cultivo:
Terreno y maceta.

CUIDADOS

Clima:
Prefiere templados o cálidos. Pero se adapta a otros fácilmente.

Localización:
Exterior. Necesita luz directa, pero necesita horas de sombra.

Mantenimento:
Fácil.

Riego:
Necesita un riego regular para mantener húmedo el suelo.

Tratamientos
Como mantener tus plantas perfectas

  • Multiplicación
    Semilla. La siembra se puede realizar todo el año, pero se aconseja desde febrero a septiembre.

    Producto recomendado: Germinador de Bulbos y Semillas.

  • Abonado
    El perejil requiere aportaciones de materia orgánica y de Nitrógeno y Potasio para mantener un crecimiento constante y vigoroso de sus tallos. Se aconseja agregar junto al agua de riego humus líquido 1 vez por mes, así como aportar un abono líquido orgánico durante primavera, verano y otoño tras cada recolección.

    Producto recomendado: Abono Plantas Aromáticas y Medicinales, Humus Líquido Natural.

  • Floración
    Al segundo año de su cultivo para producir semillas y morir.
  • Recolección
    A partir del 2º o 3º mes desde la siembra. Todo el año en climas cálidos y en más fríos, durante primavera y verano.

  • Poda
    Regular para mantener un estado saludable y estimular brotes nuevos. Siempre se recomienda eliminar partes viejas y secas de la zona exterior. En invierno no es conveniente realizar poda ya que la planta está latente.

  • Plagas y enfermedades
    Es resistente a la mayoría de plagas y enfermedades, pero conviene estar atentos frente a caracoles, pulgón, mosca del apio y mildiu.

    Producto recomendado: Triple Protección, Antihongos, Anti Insectos, Antihongos en Polvo.

CURIOSIDADES

El perejil es uno de los alimentos que más vitamina K contiene, relacionada con la prevención el Alzheimer, y no tan presente en los alimentos como sucede con otras. Otro aspecto a destacar es su enorme contenido en hierro, el doble, por ejemplo, del que contienen las espinacas. Otro uso menos conocido pero presente en muchos preparados cosméticos es su aplicación para el tratamiento de las manchas faciales.
© CEE Térvalis Vida, S.L.U. | c/ Los Enebros 74. 2ª planta 44002 Teruel (España)
Logo Fertinagro Vida
© CEE Térvalis Vida, S.L.U.
c/ Los Enebros 74. 2ª planta
44002 Teruel (España)