HUERTO Y FRUTALES

Romero

El romero, se conoce en la comunidad científica como Salvia rosmarinus, es un arbusto de origen forestal que pertenece a la familia de las labiadas. Es originario de los países mediterráneos y es ampliamente utilizado en la cocina, la medicina tradicional y en la jardinería.

El romero tiene hojas verdes oscuras y fragantes que son utilizadas como hierba aromática. La planta puede alcanzar una altura de 2 metros y tiene flores azules o rosadas que florecen en verano.

En la cocina, el romero es ampliamente utilizado en platos de carne, particularmente con carne de cordero y de aves de corral. También se utiliza en guisos, salsas y marinadas. En la medicina tradicional, se ha utilizado para tratar una variedad de afecciones, incluyendo trastornos digestivos y traumatológicos.

En jardinería, el romero es una planta resistente y fácil de cuidar. Puede ser cultivado en una variedad de suelos y condiciones climáticas, y es resistente a la sequía. Es una excelente elección para plantar en el suelo, en jardines o macetas. También es una excelente elección para la jardinería en estilo xerófito. Se considera una planta resistente a plagas y enfermedades, y suele requerir poco mantenimiento.

CARACTERÍSTICAS

Otros nombres:
Rosmarino.

Nombre científico:
Salvia rosmarinus.

Tipo de planta:
Aromática-Medicinal.

Cultivo:
Terreno y maceta.

CUIDADOS

Clima:
Prefiere templados o cálidos. Pero se adapta a otros climas fácilmente.

Localización:
Exterior. Prefiere un lugar soleado y bien drenado.

Mantenimento:
Fácil.

Riego:
No requiere mucha agua, pero debe mantenerse húmedo. Es recomendable regarlo cuando el suelo esté seco al tacto.

Tratamientos
Como mantener tus plantas perfectas

  • Multiplicación
    Semilla o esqueje. La siembra se realiza a principios de la primavera. Los esquejes a principios de verano. Marco de plantación: 50 cm x 50 cm.

    Producto recomendado: Germinador de Bulbos y Semillas, Super Enraizante Natural.

  • Abonado
    El romero requiere aportaciones de materia orgánica junto a Nitrógeno y Potasio para mantener un crecimiento constante y vigoroso de sus tallos. Se aconseja agregar junto al agua de riego un abono líquido orgánico durante primavera, verano y otoño tras cada recolección. También puede aplicarse un abono pelletizado durante los mismos meses.

    Producto recomendado: Abono Plantas Aromáticas y Medicinales, Abono Huerto y Frutales.

  • Floración
    En verano, generalmente entre julio y agosto.
  • Recolección
    Durante todo el año para uso en cocina. Pero cuando las flores están completamente desarrolladas es cuando más concentración de aceite esencial tiene.

  • Poda
    Para conseguir una mata con menor altura y más compacta y ramificada es necesario despuntar durante los meses cálidos los tallos principales (20-30cm). Nunca más de ¼ de la planta. En romeros viejos para la renovación de sus matas podemos hacer una poda más drástica eliminando todas aquellas ramas desde el exterior al interior dejando únicamente las que tengan un aspecto sano.

  • Plagas y enfermedades
    Es resistente a plagas y enfermedades, pero puede verse atacado por pulgones, mosca blanca y araña roja.

    Producto recomendado: Triple Protección, Anti Insectos.

CURIOSIDADES

El romero puede llegar a tener dos floraciones al año, una en primavera y otra a finales de verano -principios del otoño. Actúa como barrera natural en los huertos y repele plagas y enfermedades. Es un gran aliado para atraer fauna auxiliar a nuestro jardín e incrementar su biodiversidad.
© CEE Térvalis Vida, S.L.U. | c/ Los Enebros 74. 2ª planta 44002 Teruel (España)
Logo Fertinagro Vida
© CEE Térvalis Vida, S.L.U.
c/ Los Enebros 74. 2ª planta
44002 Teruel (España)