HUERTO Y FRUTALES

Sandía

La sandía es una fruta tropical originaria de África. Pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que las calabazas, los melones y los pepinos. La sandía es una fruta grande y redonda, con una piel gruesa y normalmente lisa de color verde oscuro.

La pulpa es jugosa y de color rosa o rojo y está llena de semillas pequeñas, salvo variedades más actuales variedades sin semillas, conocidas como variedad “fruitless”

Es muy popular en todo el mundo debido a su sabor dulce y refrescante. Es una fruta rica en nutrientes, especialmente en vitamina C y vitamina A. También es baja en calorías y es una excelente fuente de hidratación, por su alto porcentaje de agua. Además, contiene antioxidantes, como el licopeno.

Se puede consumir de muchas maneras diferentes, como fruta fresca, sola o en ensaladas. También se puede utilizar para hacer jugos, sorbetes, postres y bebidas espirituosas. Es común en algunos países comerla con sal o con chile, ya que se cree que ayuda a digerirla mejor.

Es una planta fácil de cultivar y requiere poco cuidado. Se puede plantar en casi cualquier tipo de suelo, pero prefiere suelos arenosos y bien drenados. La planta requiere mucha luz solar y agua regularmente. Los frutos maduran en verano y se deben cosechar cuando estén maduros para obtener el mejor sabor.

CARACTERÍSTICAS

Nombre científico:
Citrullus lanatus.

Tipo de planta:
Hortaliza.

Cultivo:
Terreno.

CUIDADOS

Clima:
Cálido y húmedo.

Localización:
Exterior, necesita un período prolongado de calor y luz solar directa.

Mantenimento:
Delicada.

Riego:
Moderado, mantener suelo húmedo evitando encharcamientos.

Tratamientos
Como mantener tus plantas perfectas

  • Recolección
    A los 90 - 120 días, coincidiendo con verano, cuando los frutos alcanzar tamaños adecuados y están maduros.

  • Poda
    Es importante podar las plantas de sandía para mejorar la circulación del aire y la luz, y para evitar enfermedades. También para asegurar mayor cantidad de cosecha. En primer lugar, se corta el tallo principal dejando 2 o 3 ramas laterales. Cuando las flores han cuajado, se pinzan las terminaciones de las ramas laterales y una vez se han formado las sandías, se cortan el resto de ramas a partir de las 2 o 3 hojas siguientes a cada melón.

  • Plagas y enfermedades
    Son propensos a diversas plagas y enfermedades, como pulgones, caracoles o babosas y trips. De los hongos, le afecta principalmente el oídio

    Producto recomendado: Triple Protección, Antihongos, Anti Insectos, Antihongos en Polvo.

CURIOSIDADES

La sandía solo tiene 40 calorías por taza, pero tiene más licopeno que cualquier otra fruta y verdura El licopeno es la sustancia que le confiere su color rojo y que a su vez es un poderoso antioxidante que actúa neutralizando los radicales libres. Su consumo contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que disminuye los niveles de colesterol sanguíneo.
© CEE Térvalis Vida, S.L.U. | c/ Los Enebros 74. 2ª planta 44002 Teruel (España)
Logo Fertinagro Vida
© CEE Térvalis Vida, S.L.U.
c/ Los Enebros 74. 2ª planta
44002 Teruel (España)