HUERTO Y FRUTALES

Zanahoria

La zanahoria, conocida científicamente como Daucus carota, es una planta herbácea bienal de la familia Apiaceae. Es originaria de Europa y Asia, pero se cultiva en todo el mundo.

La planta tiene un tallo grueso y ramificado con hojas verdes y dentadas. Las flores son de color naranja y se agrupan en inflorescencias en forma de umbela. El fruto es una cápsula con varias semillas.

La parte comestible de la planta es la raíz, que es larga, cilíndrica y de color naranja intenso. La raíz contiene altas cantidades de vitamina A y otros nutrientes esenciales para la salud. La zanahoria es ampliamente utilizada en la cocina, ya sea cocida, rallada o en jugos. También se utiliza en la industria alimentaria para colorar y dar sabor a diferentes productos.

En jardinería, las zanahorias son fáciles de cultivar y requieren un suelo bien drenado y rico en materia orgánica. Se siembran en primavera y se cosechan en otoño. Es importante tener en cuenta que las zanahorias necesitan espacio para crecer, por lo que deben ser sembradas a una distancia adecuada entre ellas. Además, es importante mantener el suelo húmedo y libre de malas hierbas para evitar competencia por nutrientes.

CARACTERÍSTICAS

Otros nombres:
Carlota.

Nombre científico:
Daucus carota.

Tipo de planta:
Hortaliza.

Cultivo:
Terreno, maceta o mesas de cultivo.

CUIDADOS

Clima:
Templado y húmedo. Prefiere veranos cálidos y primaveras suaves.

Localización:
Exterior. Requiere buena exposición solar, sino puede producir raíces pequeñas y fibrosas no siendo aptas para su consumo.

Mantenimento:
Medio.

Riego:
Regular para mantener el suelo húmedo, especialmente durante períodos de sequía. Es importante evitar el exceso de agua, ya que puede dañar las raíces.

Tratamientos
Como mantener tus plantas perfectas

  • Multiplicación
    Semilla. La siembra se realiza directamente en bancal en febrero en climas cálidos y a partir de abril en climas fríos. Aunque en climas cálidos existen variedades que se pueden cultivar todo el año. Marco de plantación: 5 x 10 cm.

    Producto recomendado: Germinador de Bulbos y Semillas, Super Enraizante Natural.

  • Abonado
    Requieren nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo y potasio para crecer y producir una cosecha en condiciones. Se recomienda aplicar un fertilizante orgánico previo a la siembra y a los 30 días de su germinación. En la fase de engorde aplicar mayor cantidad de potasio con productos específicos para ese fin.

    Producto recomendado: Abono Huerto y Frutales (líquido), Abono Huerto y Frutales (sólido). Complementarios para una mejor cosecha: Abono Especial Engorde, Potenciador del Fruto.

  • Floración
    En verano y principios del otoño.
  • Recolección
    En función de la variedad, de 2 a 3 meses tras la siembra en las más tempranas, hasta 5 o 6 meses en las variedades más tardías.

  • Poda
    No es necesaria, es conveniente mantener el área alrededor de las zanahorias libre de malezas.

  • Plagas y enfermedades
    Puede verse atacada por mosca de la zanahoria, pulgones, y nemátodos, De los hongos le atacan mildiu y oídio.

    Producto recomendado: Triple Protección, Antihongos, Anti Insectos, Antihongos en Polvo.

CURIOSIDADES

Este tubérculo destaca por tener un contenido elevado en betacaroteno o provitamina A, considerada la vitamina antienvejecimiento de la piel, se conoce que ayudan a cuidar la piel y obtener un mejor bronceado.
© CEE Térvalis Vida, S.L.U. | c/ Los Enebros 74. 2ª planta 44002 Teruel (España)
Logo Fertinagro Vida
© CEE Térvalis Vida, S.L.U.
c/ Los Enebros 74. 2ª planta
44002 Teruel (España)