ORNAMENTALES

Adelfa

La adelfa o baladre (Nerium oleander) es un arbusto perenne, perteneciente a la familia Apocynaceae, es originario de la Región Mediterránea y del Norte de África. Crece espontáneo en zonas meridionales a lo largo de los lechos de muchos cauces.

Es un arbusto rústico con hojas lanceoladas, coriáceas y de color verde oscuro. Las ramas terminan en inflorescencias con grandes flores de color rosado, aunque según la variedad también pueden ser rojas, blancas, naranjas y amarillas. Su floración es prolongada durante primavera y verano manteniéndose incluso hasta mitad del otoño.

Es una especie muy adaptada a las sequías, al mar y al calor. Alcanza una altura de unos 2 a 3 metros y otros 2 o 3 metros de anchura por lo que junto a su llamativa floración se ha utilizado mucho en parques y medianas de carreteras.

Todas las partes de la adelfa son tóxicas, principalmente las hojas, la savia y la corteza. Durante su poda o manipulación de esquejes asegúrese de utilizar guantes. Evitar el contacto de niños y mascotas con esta planta.

CARACTERÍSTICAS

Otros nombres:
Baladre.

Nombre científico:
Nerium oleander

Tipo de planta:
Arbusto ornamental.

Cultivo:
Terreno y maceta.

CUIDADOS

Clima:
Cálido y húmedo.

Localización:
Exterior, con mucha luz solar directa.

Mantenimento:
Fácil

Riego:
Regular, manteniendo el suelo húmedo, es tolerante a encharcamientos.

Tratamientos
Como mantener tus plantas perfectas

  • Recolección
    Semillas a comienzo del invierno.

  • Poda
    No es necesaria, pero si se quiere controlar el tamaño o mantener una forma atractiva o deseada debe realizarse en otoño o invierno, siempre al terminar la floración.
    Podar las ramas principales desde la base y las ramas secundarias desde el origen

  • Plagas y enfermedades
    Son plantas resistentes, pero los ataques se pueden producir por pulgones, cochinillas y orugas. De los hongos, le afecta principalmente la roya.

    Producto recomendado: Triple Protección, Antihongos, Anti Insectos, Antihongos en Polvo.

CURIOSIDADES

Muy utilizada en setos y cortavientos. Antiguamente, dado su crecimiento espontáneo y fácil acceso, se utilizaban sus tallos después de hervirlos y retirarles la corteza para la confección de cortinas y evitar la entrada de moscas y mosquitos en las casas de la región mediterránea. No consumir ninguna de sus partes ni utilizar su madera para cocinar ya que podría envenenar a una persona e incluso provocar su muerte.
© CEE Térvalis Vida, S.L.U. | c/ Los Enebros 74. 2ª planta 44002 Teruel (España)
Logo Fertinagro Vida
© CEE Térvalis Vida, S.L.U.
c/ Los Enebros 74. 2ª planta
44002 Teruel (España)