ORNAMENTALES

Bonsái

El bonsái es una técnica de cultivo de árboles en miniatura, originaria de China y popularizada en Japón. La palabra "bonsái" se deriva de dos palabras japonesas: "bon" que significa "maceta" y "sai" que significa "cultivar".

La técnica consiste en cultivar un árbol en una maceta pequeña, y moldearlo mediante la poda, el alambre y la exposición adecuada al sol, para que tome la forma deseada. El objetivo es lograr un equilibrio entre la belleza y la naturalidad, con una apariencia de árbol maduro y viejo, pero en tamaño pequeño.

Existen diferentes tipos de bonsái y se pueden clasificar según su forma, como enano, inclinado, en cascada, entre otros. Además, cada tipo debe cuidarse de manera específica, ya que cada especie que se pretenda cultivar mediante esta técnica, tiene necesidades diferentes en cuanto a riego, alimentación y exposición al sol.

El arte del bonsái es muy apreciado en Japón, donde se considera una forma de meditación y contemplación. También es muy popular en otros países del mundo.

CARACTERÍSTICAS

Especies más comunes:
Pino, ficus, enebro, olmo, arce, cerezo, tejo, acebuche, falso tamarindo, sabina.

Nombre científico:
Varios géneros.

Tipo de planta:
Ornamental.

Cultivo:
Maceta.

CUIDADOS

Clima:
Cálido y húmedo, pero depende de cada especie.

Localización:
Depende de la especie utilizada, pero generalmente necesitan una buena exposición a la luz solar.

Mantenimento:
Delicado.

Riego:
La frecuencia depende de la especie, la época del año, el clima y la humedad. En general, necesitan ser regados cuando la superficie del suelo se ha secado.

Tratamientos
Como mantener tus plantas perfectas

  • Multiplicación
    Semilla, esqueje, propagación por acodo o injerto.

    Producto recomendado: Germinador de Bulbos y Semillas, Super Enraizante Natural.

  • Abonado
    Depende de la especie cultivada, pero de manera general, necesitan ser abonados con fertilizantes orgánicos durante la temporada de crecimiento respetando la dosis que indican los fabricantes. Si el bonsái presenta síntomas de debilidad debidos a un trasplante, alguna plaga o cambios extremos de temperatura aplicar un complemento bioestimulante para revitalizarlo.

    Producto recomendado: Abono Bonsáis, Revitalizante Turbo Universal.

  • Floración
    En función de la especie, pero generalmente durante la primavera o el verano.
  • Recolección
    Dependiendo de la especie, se pueden llegar a recolectar frutos de los árboles utilizados, granado, naranjo, entre otros.

  • Poda
    Es un tratamiento muy importante para conseguir la forma o estilo de bonsái que se pretende conseguir. La poda de mantenimiento(pinzado) puede realizarse a lo largo del año, sin embargo, la poda estructural debe realizarse a principios de primavera y finales de otoño para no interferir en su fase de crecimiento.

  • Plagas y enfermedades
    Puede verse afectado por pulgón, cochinilla, ácaros, araña roja y hormigas. De los hongos, destacan la mancha negra, roya, podredumbre de la raíz provocada por un exceso de riego y chancro. .

    Producto recomendado: Triple Protección, Antihongos, Anti Insectos, Antihongos en Polvo.

CURIOSIDADES

La creación y cuidado de estos árboles en miniatura puede llevar años, incluso décadas, y se considera una verdadera obra de arte cuando está completamente madura.
Existen también árboles y arbustos a los que se les aplica esta técnica de modelación de las ramas del bonsái para utilizarlos como ejemplares ornamentales destacados en los jardines. Un ejemplo serían los olivos centenarios bonsái gigantes.
© CEE Térvalis Vida, S.L.U. | c/ Los Enebros 74. 2ª planta 44002 Teruel (España)
Logo Fertinagro Vida
© CEE Térvalis Vida, S.L.U.
c/ Los Enebros 74. 2ª planta
44002 Teruel (España)