ORNAMENTALES

Cala

Las Calas (género Zantedeschia) pertenecen a un grupo de plantas perennes de la familia Araceae, originarias de Sudáfrica. Se caracterizan por sus grandes flores en forma de trompeta de color blanco, amarillo o rosa. Sus hojas son grandes y verdes, con una forma de corazón o espada.

Se cultiva principalmente como planta de interior o de jardín, donde puede alcanzar una altura de entre 30 cm y 1,2 metros. Es ideal para jardines de bajo mantenimiento y para bordear caminos o estanques. La planta requiere sol y suelo húmedo, pero bien drenado.

Las flores son muy populares en la decoración de bodas y eventos especiales, ya que son duraderas y tienen una gran variedad de colores. También se utilizan para la producción de cortes y arreglos florales.

Aunque es una planta resistente, las Calas son propensas a ataques de plagas como pulgones y ácaros, así como a enfermedades como la pudrición radical. Es importante mantener el suelo bien drenado y regar adecuadamente para prevenir estos problemas.

CARACTERÍSTICAS

Otros nombres:
Lirio de agua, flor de pato, flora de jarrón.

Nombre científico:
Zantedeschia aethiopica.

Especies más comunes:
Zantedeschia aethiopica, Zantedeschia rehmanii, Zantedeschia elliottiana, Zantedeschia jucunda, Zantedeschia albomaculata, Zantedeschia pentlandii, Zantedeschia odorata.

Tipo de planta:
Bulbosa.

Cultivo:
Terreno y maceta.

CUIDADOS

Clima:
Tolerancia al frío.

Localización:
Prefieren una exposición a la luz parcial, siempre en semisombra, ya que esto puede causar quemaduras en las hojas.

Mantenimento:
Delicada.

Riego:
Regular y abundante para mantener el suelo húmedo durante su fase de crecimiento y floración (primavera, verano y finales de invierno) y escaso en otoño e invierno.

Tratamientos
Como mantener tus plantas perfectas

  • Multiplicación
    Semillas o división de rizomas. En ambos casos la mejor época es a finales de invierno.

    Producto recomendado: Germinador de Bulbos y Semillas, Super Enraizante Natural.

  • Abonado
    Para obtener una floración abundante, es recomendable fertilizar quincenalmente en primavera con un fertilizante líquido para plantas de flor que incluya NPK y microelementos.

    Producto recomendado: Fertilizante Plantas con Flor.

  • Floración
    Verano y otoño y sus flores pueden durar hasta un mes.
  • Recolección
    Sus flores, se deben recolectar cuando la mayoría de sus pétalos están desarrollados y antes de observar signos de marchitez.

  • Poda
    Es una tarea importante que se debe realizar regularmente para mantener la planta saludable y promover una floración abundante. Conviene eliminar flores marchitas, las hojas que se vuelven amarillas y al final de la temporada de floración podar los tallos 5 o 10 cm por encima del suelo. Tradicionalmente se les hace una poda drástica a ras del suelo el 16 de Julio, día de La Virgen del Carmen.

  • Plagas y enfermedades
    Puede verse afectada por pulgones, cochinilla y araña roja. De los hongos, principalmente le afecta botritis (podredumbre).

    Producto recomendado: Triple Protección, Antihongos, Anti Insectos, Antihongos en Polvo.

CURIOSIDADES

Las calas son popularmente utilizadas para la confección de arreglos florales en bodas y eventos, debido a su durabilidad y belleza.
© CEE Térvalis Vida, S.L.U. | c/ Los Enebros 74. 2ª planta 44002 Teruel (España)
Logo Fertinagro Vida
© CEE Térvalis Vida, S.L.U.
c/ Los Enebros 74. 2ª planta
44002 Teruel (España)