ORNAMENTALES

Hiedra

La hiedra es una planta trepadora que se caracteriza por tener hojas verdes y brillantes y por crecer sobre otros elementos. A menudo se utiliza en jardinería para cubrir paredes o estructuras, ya que proporciona una capa de verde y frescura al ambiente.

La hiedra es muy resistente y puede crecer en casi cualquier tipo de suelo, siempre y cuando tenga suficiente agua y luz solar. Aunque es una planta perenne, en climas muy fríos puede perder sus hojas y volver a crecer en la primavera siguiente.

Una de las cosas más interesantes de la hiedra es su capacidad para adaptarse a su entorno y crecer hacia donde más luz recibe. Si se encuentra en un área con poca luz, la hiedra puede crecer hacia la luz, esto la hace ideal para espacios oscuros y sombreados.

Tiene propiedades medicinales. Las hojas y las flores de la hiedra se han utilizado durante siglos para tratar diferentes afecciones, como el dolor de cabeza, la tos y la fiebre.

CARACTERÍSTICAS

Nombre científico:
Hedera spp.

Especies más comunes:
Hiedra de Argelia (Hedera algeriensis), Hiedra de Azores (Hedera azorica), Hiedra de Canarias (Hedera canariensis), Hiedra del Cáucaso (Hedera colchica) Hiedra común (Hedera helix), Hiedra de Irlanda (Hedera hibernica)

Tipo de planta:
Trepadora.

Cultivo:
Terreno y maceta.

CUIDADOS

Clima:
Son plantas adaptables y pueden crecer en una amplia gama de climas. Por lo general prefieren climas templados a frescos, con inviernos suaves y veranos frescos.

Localización:
Prefieren una exposición parcial a la sombra, pero pueden crecer en pleno sol si están protegidas del calor intenso. Algunas especies pueden tolerar la sombra total, pero es posible que no florezcan.

Mantenimento:
Fácil.

Riego:
En el medio natural no necesitas mas riego que el agua de lluvia, en cultivo es recomendable un riego regular, especialmente durante los períodos secos, evitando regar en exceso, ya que puede provocar problemas de raíces.

Tratamientos
Como mantener tus plantas perfectas

  • Multiplicación
    Mediante esquejes o por división de la planta en sus raíces son las formas mas comunes de multiplicar esta enredadera.

    Producto recomendado: Super Enraizante Natural.

  • Abonado
    Se recomienda fertilizar con un fertilizante líquido equilibrado cada 15 días en primavera y verano coincidiendo con la temporada de crecimiento activo.

    Producto recomendado: Fertilizante Plantas Verdes, Reverdeciente Universal.

  • Floración
    Muchas variedades no florecen, por lo que la floración puede ser infrecuente.
  • Recolección
    No se recomienda recolectar ninguna de sus partes ya que es tóxica.

  • Poda
    La poda regular puede ayudar a mantener la forma y el tamaño de tu hiedra y a estimular el crecimiento.

  • Plagas y enfermedades
    Son plantas relativamente resistentes, pero pueden verse afectadas por pulgones o la infección por diversos hongos como oídio y negrilla, muchas veces por no esterilizar las herramientas de poda.

    Producto recomendado: Triple Protección, Antihongos, Anti Insectos, Antihongos en Polvo.

CURIOSIDADES

A pesar de que es ampliamente utilizada en parque y jardines, esta planta es tóxica. Con la ingestión de pocas bayas puede provocar una intoxicación grave en niños o adultos. Provoca, vómitos, diarrea, convulsiones, fiebre, etc.
© CEE Térvalis Vida, S.L.U. | c/ Los Enebros 74. 2ª planta 44002 Teruel (España)
Logo Fertinagro Vida
© CEE Térvalis Vida, S.L.U.
c/ Los Enebros 74. 2ª planta
44002 Teruel (España)