Los beneficios de tener plantas naturales en casa

  • Cada vez más personas deciden incluir plantas naturales en su hogar u oficina. Esta tendencia al alza no se debe solo a sus ventajas estéticas, sino también a los múltiples efectos positivos que producen en la salud y bienestar de las personas, tanto a nivel psicológico, como fisiológico. En este artículo te contamos los principales y más importantes beneficios.

Aunque la decoración es uno de los principales motivos por los que decidimos tener plantas en casa, existen otros aspectos positivos que deberías conocer sobre incluirlas en nuestro hogar. No solo pueden añadir color y vida a cualquier habitación, sino que también pueden tener efectos significativos en nuestra salud y bienestar.

Existen numerosos estudios que respaldan la teoría de que crear un pequeño refugio verde en los espacios en los que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo, tiene un efecto positivo a nivel psicológico y fisiológico en los seres humanos. La forma en que las plantas afectan a las personas ha sido estudiada desde muchos ángulos y perspectivas. Te contamos los cinco principales beneficios de incluir plantas naturales en tu hogar u oficina. 


Purifican el aire en interiores

Uno de los beneficios más importantes de tener plantas de interior es la capacidad que tienen algunas para purificar el aire y humidificar el ambiente. Las plantas absorben el dióxido de carbono y liberan oxígeno en su lugar y otros gases tóxicos del aire como el formaldehído, el benceno y el monóxido de carbono.

Algunas plantas, como la hiedra, el bambú y la sansevieria, son especialmente eficaces para filtrar sustancias químicas tóxicas. Por lo que tener plantas en casa, las convierte en un gran aliado para renovar y mejorar significativamente la calidad del aire en tu hogar. 


Reducen el estrés y la ansiedad

Otro beneficio es su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad. La presencia de plantas puede crear un ambiente relajante y tranquilo, lo que puede tener un efecto calmante en tu mente y cuerpo. Además, las tareas para el cuidado y mantenimiento de las plantas, pueden convertirse en una actividad terapéutica que te permitirá desconectar y eliminar tensiones acumuladas. 

Aumentan la concentración y mejoran la productividad

Si trabajas en casa o en una oficina, tener plantas puede mejorar tu concentración y productividad. Las plantas ayudan a reducir el estrés y la fatiga visual, lo que puede mejorar tu eficiencia en el trabajo. Además, tenerlas cerca puede proporcionar una sensación de calidez y confort que puede ayudarte a sentirte más relajado y disminuir los niveles de ansiedad. 

Son beneficiosas para la salud física

Además de los beneficios para la salud mental, también puede mejorar tu salud física. Existen estudios que avalan que las personas que tienen plantas en casa, tienen menos probabilidad de sufrir dolores de cabeza y problemas respiratorios. Las plantas también tienen un efecto positivo en la presión arterial, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. 

Mejoran la decoración de tu hogar

Por último, tener plantas en casa es una forma fácil y económica de mejorar la decoración del hogar. Las plantas agregan color, textura y vida a cualquier espacio, haciéndolo sentir más acogedor y natural. 

¡COSAS A TENER EN CUENTA!

A la hora de elegir las plantas para tu hogar, es importante considerar factores como la cantidad de luz natural disponible y tu nivel de habilidad y compromiso para su cuidado. Si eres un principiante, es mejor comenzar con plantas fáciles de cuidar como el Poto, Cintas, Espatifilo, Sansevieria (Lengua de suegra), Anturio, Ficus, Monstera (Costilla de Adán) y suculentas.

Si aún no estás convencido, es importante que tengas en cuenta que las plantas son una solución natural, sostenible y rentable de mejorar la calidad del aire en interiores, en lugar de utilizar purificadores de aire eléctricos, que pueden ser costosos y consumen energía.

También hay que destacar que el cuidado de las plantas puede ser una actividad social enriquecedora. Puedes unirte a grupos de aficionados a las plantas de interior, asistir a eventos, ferias y exposiciones. Actualmente existe una gran comunidad de amantes de estos seres vivos, que comparten experiencias y conocimientos en redes sociales.

Una comunidad que seguirá creciendo ya que las tendencias actuales apuntan a que cada vez más personas deciden construir un pequeño refugio verde en el interior de su hogar y oficina. Además, se prevé que en los próximos cinco años, el mercado de plantas de interior crezca un 5% más. 


En conclusión...

Tener plantas en casa es una forma simple y efectiva de mejorar tu estado de ánimo disfrutando de los muchos beneficios que ofrecen, como el entretenimiento para su cuidado, el aprendizaje continuo y la satisfacción de ver crecer algo hermoso. Son una opción muy interesante para mejorar la decoración del hogar, dado el amplio abanico de variedades que existen, a la vez que proporcionan sensación de calidez convirtiendo cualquier estancia en un espacio mucho más acogedor. Así que, ¿por qué no considerar agregar algunas plantas a tu hogar hoy mismo? Tu salud y bienestar te lo agradecerán.

Artículos relacionados

© CEE Térvalis Vida, S.L.U. | c/ Los Enebros 74. 2ª planta 44002 Teruel (España)
Logo Fertinagro Vida
© CEE Térvalis Vida, S.L.U.
c/ Los Enebros 74. 2ª planta
44002 Teruel (España)