Aunque la decoración es uno de los principales motivos por los que decidimos tener plantas en casa, existen otros aspectos positivos que deberías conocer sobre incluirlas en nuestro hogar. No solo pueden añadir color y vida a cualquier habitación, sino que también pueden tener efectos significativos en nuestra salud y bienestar.
Existen numerosos estudios que respaldan la teoría de que crear un pequeño refugio verde en los espacios en los que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo, tiene un efecto positivo a nivel psicológico y fisiológico en los seres humanos. La forma en que las plantas afectan a las personas ha sido estudiada desde muchos ángulos y perspectivas. Te contamos los cinco principales beneficios de incluir plantas naturales en tu hogar u oficina.
Purifican el aire en interiores
Uno de los beneficios más importantes de tener plantas de interior es la capacidad que tienen algunas para purificar el aire y humidificar el ambiente. Las plantas absorben el dióxido de carbono y liberan oxígeno en su lugar y otros gases tóxicos del aire como el formaldehído, el benceno y el monóxido de carbono.
Algunas plantas, como la hiedra, el bambú y la sansevieria, son especialmente eficaces para filtrar sustancias químicas tóxicas. Por lo que tener plantas en casa, las convierte en un gran aliado para renovar y mejorar significativamente la calidad del aire en tu hogar.
Reducen el estrés y la ansiedad
Aumentan la concentración y mejoran la productividad
Son beneficiosas para la salud física
Mejoran la decoración de tu hogar
Si aún no estás convencido, es importante que tengas en cuenta que las plantas son una solución natural, sostenible y rentable de mejorar la calidad del aire en interiores, en lugar de utilizar purificadores de aire eléctricos, que pueden ser costosos y consumen energía.
También hay que destacar que el cuidado de las plantas puede ser una actividad social enriquecedora. Puedes unirte a grupos de aficionados a las plantas de interior, asistir a eventos, ferias y exposiciones. Actualmente existe una gran comunidad de amantes de estos seres vivos, que comparten experiencias y conocimientos en redes sociales.
Una comunidad que seguirá creciendo ya que las tendencias actuales apuntan a que cada vez más personas deciden construir un pequeño refugio verde en el interior de su hogar y oficina. Además, se prevé que en los próximos cinco años, el mercado de plantas de interior crezca un 5% más.