Cinco formas de crear tu jardín de bajo mantenimiento

  • Si quieres tener un hermoso jardín, pero no tienes el tiempo o la energía para dedicar horas al cuidado de las plantas y la limpieza de tus zonas verdes, ¡no te preocupes! Existen muchas maneras de crear un jardín que sea atractivo y funcional. Te ofrecemos algunas ideas para ayudarte a crear tu propio oasis verde sin sacrificar tu valioso tiempo o emplear grandes cantidades de agua.

Cuando pensamos en el diseño de nuestro jardín perfecto lo primero que se nos viene a la mente es su alto mantenimiento, coste y la necesidad de dedicarle un tiempo que no tenemos: regar, podar, cortar el césped, cuidar de las flores, etc. Pero, y si te dijéramos que puedes crear de manera fácil un jardín de bajo mantenimiento, manteniendo la misma belleza y tranquilidad del jardín de tus sueños. Te contamos cómo en cinco sencillos pasos.

Los jardines de bajo mantenimiento son aquellos cuyas necesidades hídricas son bajas al igual que su mano de obra. Esto no solo nos ahorra tiempo sino también dinero, ya que conlleva una reducción importante de gastos de mano de obra, fertilizantes, productos fitosanitarios, etc. 

Elige plantas autóctonas

Para empezar, una de las formas más fáciles de reducir el consumo de agua de tu jardín es elegir plantas nativas o autóctonas. Estas plantas son las que crecen naturalmente en tu región y están bien adaptadas a las condiciones climáticas y al tipo de suelo. Esto significa que son más resistentes a plagas, enfermedades o a periodos de sequía prolongados, por lo que reducirás las necesidades de agua, fertilizantes y pesticidas, para tener un jardín envidiable.

Las plantas perennes son una buena opción

Otra opción es elegir plantas perennes, ya que no pierden las hojas en otoño, así evitarás dedicar tiempo y dinero extra para replantar flores o arbustos cada temporada. Además, muchas de estas plantas florecen durante largos períodos de tiempo y tendrás una hermosa exhibición de flores durante gran parte del año. Algunas recomendaciones pueden ser las aromáticas como lavanda, romero, salvia o manzanilla. También puedes optar por los cactus y plantas crasas.

Reduce las superficies de césped

Si te encanta la idea de tener un césped, pero no tienes tiempo para segarlo, fertilizarlo y regarlo regularmente, considera reducir estas superficies al mínimo o bien utilizar especies de bajo requerimiento hídrico y mantenimiento como el trébol (Trifolium repens), Dichondra repens, Bermuda híbrida, o especies del género Zoysia spp. En zonas con mayor número de precipitaciones y humedad puedes utilizar los musgos (Hypnum y Thuidium spp).
Otras opciones para crear prados evitando el césped pueden ser las especies rastreras o tapizantes como las uñas de gato (Género Lampranthus spp.) y la bella alfombra (Lippia nodiflora). Los materiales inertes, empleados en proyectos de paisajismo mediterráneo, también pueden ser una excelente manera de reducir el mantenimiento de tu jardín.

El uso de grava, piedra, restos vegetales triturados, astillas de madera o corteza de pino, en lugar de césped, reduce la cantidad de espacio verde que necesitas cuidar y mantener. A su vez contribuyen a retener la humedad del suelo. Además, estos materiales son excelentes para agregar diferentes texturas y contrastes en los parterres del jardín, lo que puede crear un ambiente relajante y atractivo, además son muy duraderos por lo que reducirás la necesidad de reemplazarlos con frecuencia.

Elige especies que no necesiten podas frecuentes

Si decides plantar arbustos o árboles frondosos, elige especies que no requieran poda frecuente o desprendan sus hojas en otoño como la morera blanca (Morus alba), ya que necesitarás tiempo para eliminar continuamente las hojas que van desprendiéndose poco a poco. La poda puede ser un trabajo agotador y lleva tiempo y necesitas de conocimientos técnicos para hacerlo adecuadamente. Al elegir plantas que no necesitan ser podadas con frecuencia, podrás ahorrar tiempo y reducir el mantenimiento general de tu jardín.

Algunos ejemplos de árboles pueden ser el ciprés (Cupressus sempervirens), el olivo (Olea europaea) o el ciruelo de hojas púrpura (Prunus cerasifera var. Pissardii). En cuanto a los arbustos alguna recomendación puede ser el durillo (Viburnum tinus), madroño (Arbutus unedo), adelfa (Nerium oleander) o la margarita de mar (Asteriscus maritumus).

Instala un sistema de riego automático

La instalación de un sistema de riego automático es otra forma de reducir el mantenimiento de tu jardín. Este tipo de sistemas asegura que tus plantas reciban la cantidad de agua adecuada sin que tengas que regar manualmente. Esto es especialmente útil si vives en un área muy cálida y donde puedan existir restricciones de agua durante los meses más secos.

Invertir en el sistema de riego automático y alguna herramienta como un buen soplador de hojas o un cortasetos telescópico, son cosas que te ayudarán realizar estas tareas de una forma más eficiente.

¡COSAS A TENER EN CUENTA!

Es necesario recordar que un jardín de bajo mantenimiento no significa que no tengas que hacer nada. Siempre habrá cierto nivel de mantenimiento que se debe realizar en cualquier tipo de jardín, independientemente del tipo de plantas o materiales que se utilicen. Por ejemplo, deberás recoger hojas caídas y ramas rotas, deshacerte de malezas y aplicar fertilizante cuando sea necesario. Para estos jardines recomendamos abonados orgánicos ya que los minerales incrementan el crecimiento de las especies en menor tiempo y, por lo tanto, su necesidad de agua.


Listado de especies autóctonas de la región mediterránea

Atendiendo a estos criterios te dejamos un listado de especies autóctonas de la región mediterránea con bajas necesidades hídricas recomendadas para este tipo de jardines:  



- Productos recomendados -



En conclusión...
 

En resumen, un jardín de bajo mantenimiento puede ser fácil de crear y puede brindarte la misma belleza y tranquilidad que cualquier otro jardín. Al elegir plantas y materiales que no requieren muchos cuidados, podrás disfrutar de un hermoso espacio verde sin tener que dedicar demasiado tiempo y esfuerzo.  

Artículos relacionados

© CEE Térvalis Vida, S.L.U. | c/ Los Enebros 74. 2ª planta 44002 Teruel (España)
Logo Fertinagro Vida
© CEE Térvalis Vida, S.L.U.
c/ Los Enebros 74. 2ª planta
44002 Teruel (España)