A menudo pensamos en la fauna del jardín como en seres indeseables que molestan y dañan nuestras queridas plantas. Pero, salvo en contadas excepciones, albergar una variada comunidad de especies animales puede llevar a cabo una importante labor que deberíamos reconocer antes de aplicar cualquier tratamiento contra ellos. La fauna beneficiosa en el huerto y el jardín son el recurso más valioso para cualquiera que quiera dedicar tiempo a la horticultura o la jardinería, ya que aseguran la producción de frutos evitando utilizar en lo posible insecticidas o pesticidas químicos.
Existen diversas especies de animales que pueden ser de gran ayuda en el control de las plagas y en la polinización de las plantas. Atraerlas y proporcionarles un hábitat adecuado, realizando algunas prácticas sencillas, pueden ayudarnos a conseguir una mayor producción y a mantener la salud de nuestras plantas ornamentales y cultivos.
Las abejas, las polinizadoras por excelencia
Entre las especies más importantes se encuentran las abejas, las polinizadoras por excelencia que garantizan la producción de frutos. Estos insectos son responsables de polinizar el 80% de las plantas que se cultivan en el mundo, incluyendo muchas de las que se utilizan en la alimentación humana, como son gran cantidad de hortalizas y frutales.
Además de las abejas, existen otras especies de polinizadores que también juegan un papel fundamental, como pueden ser mariposas, moscas, abejorros, y avispas. Estos insectos se alimentan del néctar y el polen de las flores y a la vez polinizan las plantas asegurando la producción de frutos y semillas.
Otro grupo de animales cuya presencia puede resultar beneficiosa, son los depredadores naturales de las plagas, como lo son las mariquitas, las arañas, los insectos palo, las aves, los erizos, las lagartijas y los anfibios. Estos animales se alimentan de insectos perjudiciales para las plantas que según la cantidad pueden ser realmente dañinos.
Las mariquitas, las depredadoras de plagas
Las mariquitas son uno de los depredadores más efectivos en el control de plagas. Estos insectos se alimentan vorazmente de pulgones, ácaros y otras plagas que afectan a las plantas, lo que ayuda a mantener su salud y evitar la propagación de enfermedades. Además, las mariquitas también son importantes polinizadores, por lo que su presencia en el jardín es muy valiosa.
En otro orden tenemos a las aves, que son un grupo de animales muy beneficiosos para nuestro jardín. Un jardín con cantos de aves es un jardín alegre y lleno de vida. Se alimentan de grandes cantidades de insectos de todo tipo; mosquitos, pulgones, cochinillas, gusanos, lombrices, y algunas especies, incluso de caracoles y babosas. Además, también pueden ayudar en la polinización de algunos frutales.
El erizo nuestro mejor aliado
Los erizos son un gran aliado en nuestro jardín, son una especie protegida por la ley y aunque podamos disfrutar de su presencia, no son una mascota. Se alimentan principalmente de caracoles, gusanos, escarabajos, saltamontes, lombrices, e incluso lagartijas y ranas si se le presenta ocasión.
Otro animal beneficioso sería el sapo, ya que se alimenta de escarabajos, caracoles y babosas, polillas, orugas, moscas, mosquitos, grillos y saltamontes entre otros.
No debemos olvidar a la lagartija, es muy común verla en las esquinas y rincones de casas y patios principalmente en verano. Son grandes consumidoras de hormigas, pero también de moscas, grillos, escarabajos, termitas, cucarachas y arañas.
¿Cómo atraer a esta fauna beneficiosa a nuestro huerto y jardín?
- Productos recomendados -
En resumen, fomentar la fauna beneficiosa en el huerto y el jardín es un recurso valioso para cualquier jardinero o horticultor. Atraer a estas especies y proporcionarles un hábitat adecuado contribuirá a mantener la salud de nuestros cultivos y a obtener una producción de mayor rendimiento sin el uso de productos químicos que muchas veces, solo su manipulación, puede ser peligrosa para las personas y el medio ambiente. De esta forma, aplicando un enfoque conservacionista mejorarás la biodiversidad de tu huerto y jardín creando un ecosistema equilibrado y sostenible mientras cuidas de la naturaleza.